Excursiones formativas

Excursiones formativas

Dentro del taller de empleo están contempladas actividades formativas y culturales fuera del ámbito del taller que buscan el desarrollo de los alumnos. En esta línea se han realizado en los últimos meses dos actividades Durante el mes de mayo se realizó la visita a la Feria nacional de rehabilitación y reformas de viviendas y edificios RE-HABITAT, donde los alumnos conocieron de primera mano a través de las empresas expositoras los nuevos materiales, nuevas técnicas, y novedades de herramientas usadas específicamente en los trabajos de rehabilitación. Aprovechando el viaje a Zaragoza fuimos a visitar el Teatro Romano donde pudieron ver las distintas técnicas constructivas que se usaban en la antigüedad. En el mes de junio se realizó una jornada de hermanamiento con el taller de empleo de Quinto de Ebro, donde pudimos ver  los trabajos que están realizando para la puesta en valor de distintos activos culturales y patrimoniales. En primer lugar, fuimos a visitar las trincheras de la Guerra Civil donde los trabajadores del taller de Quinto han intervenido en los últimos meses. El historiador local Antonio Jardiel y Joel Atmella, del grupo de investigación GIEGC, nos pusieron en relación los restos encontrados con el conflicto acaecido el siglo pasado. A continuación, pasamos al Museo de las Momias donde los alumnos pudieron ver la utilidad de la rehabilitación de los edificios históricos para su posterior uso como centro de interpretación Por último, finalizamos la visita en el edificio de la antigua estación, acompañados por el director técnico de la obra, Fernando Alegre. Donde a través de la explicación de los alumnos del taller conocimos los trabajos de albañilería...
Comienzan las practicas en el Taller de empleo

Comienzan las practicas en el Taller de empleo

En  el pasado mes de noviembre los alumnos del Taller de Empleo comenzaron  a realizar las practicas correspondientes a los módulos formativos, poniendo en practica los conocimientos teóricos recibidos hasta ahora. A continuación los alumnos cuentan los distintos trabajos que han realizado. «Nuestro primer día fue acondicionar el tajo en el almacén de trabajo para poder colocar el material que nos traían al día siguiente. Tras vaciar del camión todo el material en la puerta (3 palet de tochos, 2 arena, 2 cemento y sacos de cal y yeso), lo fuimos metiendo y colocando ordenadamente. Ya terminado se repartió a cada trabajador las herramientas individuales. ¡Ahora ya esta todo listo y preparado para comenzar las practicas! Nuestro segundo día de practicas hicimos tres grupos y cada uno hizo el replanteo del muro y la columna, todo bajo la supervisión de nuestro profesor Ernesto. Una vez dado el visto bueno por él, se empezó a levantar los muros… Acabados los muros y las columnas, enlucimos la pared y …. ¡Cambio de tajo! Para nuestro nuevo tajo tuvimos que acondicionar el Huerto del Cura, dejándolo desbrozado para más tarde poder hacer el replanteo de los zunchos y las zapatas. Terminado esto volvimos al almacén para seguir con las practicas. Siguiendo los planos que nos entrego Carlos, lo siguiente sería el replanteo del muro conejero y del tejadillo. Otro día se colocaron los bardos e hicimos el ensabanado de ellos y finalmente colocación de la teja. Durante todas las horas de prácticas, todos hemos pasado por los diferentes trabajos, cada día eran diferentes personas las que se encargaban del mortero, uso de...
VII BTT VELILLA DE EBRO

VII BTT VELILLA DE EBRO

VII BTT VELILLA DE EBRO  13 NOVIEMBRE 2021   Después de tanto tiempo de trabajo, por fin ha llegado el día… ¡Casco, bicicleta y a pedalear! 3, 2, 1 150 participantes dando lo mejor de si y con ganas de pasar sobre todo un buen día en Velilla. ¡Y así fue! De ello se encargaron todos los voluntari@s, para que no les faltase de nada… Bebida, comida y sobre todo diversión, y a esto añadir que el sol tampoco quiso perderse este gran día. Ahora toca esperar al año que viene, y con la misma ilusión el Ayuntamiento, la comisión de festejos y Comarca Ribera del Ebro volverán a vestir de color las calles de Velilla. Miles de gracias a todos. Patrocinadores, colaboradores y participantes, por vosotros, nos vemos el año que viene con más ganas y sí se puede...
Visita Formativa Colonia Celsa

Visita Formativa Colonia Celsa

  «El día 26 de octubre fue el día de puertas abiertas en la excavación de Lépida Celsa Comenzamos la mañana con una charla formativa por parte del director  de los trabajos que tiene que realizar un arqueólogo en una excavación, en ella nos explicaba los trabajos y todo lo descubierto tenia que ir anotado en diferentes hojas (ficha de estructura, ficha de unidad estratigráfica y ficha de enterramiento), siempre sumando más información con fotografías de cada paso. Luego vino Vanesa, de la asociación Los Trabajos de Hércules, que nos explico y presento la vida cotidiana romana de Lépida Celsa con sus calles, casas, mercado e infraestructuras. Luego subimos al yacimiento romano y estuvimos viendo a los arqueólogos que estaban en unas de las principales casas de la colonia (Casa de Hércules). Nos informaron de las partes ya descubiertas y parte que estaban excavando en ese momento. Los muros, los zócalos, y sobre todo la cantidad de mosaicos descubiertos en el suelo. Uno de los mejores conservados era el del triclinium. Al finalizar Carlos nos hizo una demostración de las diferentes capas de tierra que había y echando un poquito de agua con una sulfatadora se podía ver mejor como por su textura, forma o color se podía saber el siglo al que pertenecían» Texto realizado por los alumnos del Taller de empleo  ...
Placas solares

Placas solares

Con motivo de la reparación del techo del pabellón del ayuntamiento, que presentaba numerosas goteras, el ayuntamiento de Velilla de Ebro decidió instalar placas solares sobre el mismo con intención de mejorar, en beneficio de todos los vecinos, la eficiencia energética de las instalaciones...